¿Qué es el limoneno? El terpene cítrico presente en el cannabis

18/08/2023
Frutas cítricas que contienen limoneno.

El aroma característico de los cítricos como el limón, la lima, la naranja o el pomelo proviene de un compuesto natural llamado limoneno. Este terpeno está presente en los aceites de muchas plantas y se emplea con frecuencia en perfumes, productos de limpieza y cosmética por su fragancia fresca y afrutada.

Con más de diez años de experiencia en la industria del cannabis y el cáñamo, incluyendo el desarrollo de productos de CBD y el análisis de perfiles de terpenos, he podido adquirir un conocimiento práctico sobre los compuestos que hacen a estas plantas tan singulares. Entre los más relevantes se encuentran los terpenos, responsables de los aromas y sabores distintivos, y que desempeñan un papel esencial en cómo las personas y los animales perciben e interactúan con ellas.

En este artículo me centraré en el limoneno: sus características químicas, su origen, su influencia en plantas y seres vivos, así como sus distintos usos en productos cotidianos. También explicaré por qué resulta interesante conocerlo para quienes trabajamos o investigamos en torno al cannabis, el cáñamo y la ciencia vegetal.

¿Prefieres ver en lugar de leer? Este vídeo cubre los puntos clave del artículo:

Ahorra hasta un 30 % al pedir hoy tu aceite de CBD

Puntos clave

  • El limoneno es un terpene muy común, conocido por su fuerte aroma cítrico.
  • Se encuentra en los aceites esenciales de los cítricos y varias otras plantas.
  • Se utiliza con frecuencia en fragancias, agentes de limpieza y cosmética.
  • Es uno de los terpenos principales presentes en algunas variedades de cannabis.
  • El interés por el limoneno ha crecido debido a sus posibles propiedades funcionales.

Este artículo se proporciona únicamente con fines informativos y no está relacionado con ninguno de los productos disponibles en nuestra tienda en línea. Para obtener más información, consulte nuestra renuncia de responsabilidad completa.

¿Qué son los terpenos?

Los terpenos son una amplia clase de compuestos orgánicos producidos de forma natural por diversas plantas y algunos animales. Estos compuestos son conocidos por generar la gran variedad de aromas presentes en la naturaleza.

Un buen ejemplo es el aroma fresco de los pinos, que se debe a un terpeno conocido como pineno, mientras que la fragancia característica de la lavanda proviene del linalool.

En el mundo vegetal, los terpenos desempeñan múltiples funciones, como atraer a los polinizadores o actuar como defensa frente a depredadores. Estos compuestos aromáticos aportan gran parte del carácter único de cada especie, influyendo tanto en su fragancia como en la manera en que interactúan con su entorno.

¿Qué son los terpenos?

Resumen del limoneno

El limoneno es un tipo particular de terpene que se encuentra comúnmente en frutas cítricas como limón, lima o naranja, y también aparece de forma natural en otras especies vegetales como bayas de enebro, apio, menta, hinojo, tomillo o cipreses. Es un líquido incoloro que se ha utilizado en diversos productos por su característico aroma cítrico.

El limoneno está presente en productos de limpieza, desodorantes, champús, ambientadores e incluso en repelentes de pulgas y garrapatas para mascotas. Además, se emplea como agente aromatizante para alimentos y bebidas.

Resumen del limoneno

El limoneno se clasifica como un hidrocarburo cíclico, lo que significa que contiene átomos de carbono e hidrógeno dispuestos en una estructura anular. Su fórmula química es C10H16, lo que lo hace soluble en aceites o grasas pero no en agua.

Pide y disfruta hasta un 30 % de descuento en tu compra de aceite de CBD

Importancia de estudiar el limoneno

El limoneno es un compuesto natural ampliamente utilizado en productos comerciales, en especial dentro de la industria de fragancias y de limpieza.

Su aroma fresco y su capacidad como solvente lo convierten en un ingrediente muy apreciado en diversas formulaciones, lo que resalta la importancia de comprender sus propiedades y aplicaciones.

Además de su valor industrial, resulta clave examinar las fuentes y métodos de extracción del limoneno desde una perspectiva medioambiental. La manera en que se obtiene puede influir en la sostenibilidad, lo que motiva la búsqueda de procesos de producción más responsables con el entorno.

El estudio del limoneno también forma parte de una investigación más amplia sobre los terpenos como grupo de compuestos. Al profundizar en sus características, se obtiene una mejor comprensión de los roles que desempeñan los terpenos en contextos naturales y comerciales, aportando conocimientos útiles para distintos campos.

Estructura química y propiedades del limoneno

El limoneno es un terpene natural que pertenece a la clase de los monoterpenos cíclicos. Los monoterpenos son un grupo de compuestos orgánicos presentes comúnmente en las plantas y tienen una fórmula química característica: C10H16.

Están formados por dos unidades de isopreno conectadas cabeza con cola, y el limoneno presenta la fórmula molecular C10H16 con una masa molar de 136,24 g/mol. La estructura del limoneno incluye dos centros quirales, lo que lo hace ópticamente activo; esto significa que puede rotar la luz polarizada en un plano.

Estructura química y propiedades del limoneno

Según una investigación publicada en la revista Environmental Science & Technology, la molécula tiene dos enantiómeros: (R)-limoneno y (S)-limoneno, que comparten la misma fórmula química pero difieren en el arreglo espacial de los átomos. El (R)-limoneno es más común en la naturaleza que su contraparte.

El limoneno es un líquido transparente con un fuerte aroma y sabor cítrico. Tiene baja solubilidad en agua, pero se disuelve fácilmente en disolventes orgánicos como etanol o hexano.

Fuentes naturales de limoneno

El limoneno se encuentra naturalmente en muchas especies vegetales, incluyendo cítricos (limones, naranjas), menta, romero, bayas de enebro, semillas de hinojo, semillas de cilantro y agujas de pino. Es más abundante en los aceites esenciales extraídos de las cáscaras de cítricos. En las plantas, el limoneno cumple diversas funciones, como atraer polinizadores o repeler herbívoros.

Una investigación científica de 2021 publicada en la Revista de Ciencias Hortícolas muestra que la alta concentración de limoneno en los cítricos actúa también como agente antimicrobiano al inhibir el crecimiento de bacterias y hongos en la superficie de la fruta.

Aparte de su presencia en plantas, el limoneno también se encuentra en algunos insectos y animales, como hormigas o el zorro rojo.

Pide ahora aceite de CBD y ahorra hasta un 30 %

Métodos de extracción del limoneno

El aceite esencial de limoneno suele obtenerse de las cáscaras de cítricos mediante técnicas como el prensado en frío, la destilación al vapor o la extracción con disolventes. En el prensado en frío, el aceite se separa mecánicamente de la cáscara, mientras que la destilación al vapor consiste en calentarla y recoger el vapor que transporta el aceite.

En la extracción con disolventes se emplean compuestos químicos, como el hexano, para disolver el limoneno junto con otros componentes aromáticos de la cáscara. La elección del método depende de aspectos como el rendimiento, la pureza obtenida y el coste del proceso.

El prensado en frío y la destilación al vapor se consideran alternativas más respetuosas con el medio ambiente que la extracción con disolventes, ya que no requieren el uso de químicos agresivos. No obstante, la extracción con disolventes suele proporcionar una mayor concentración de limoneno en comparación con los demás métodos.

Además de los aceites esenciales, el limoneno puede producirse mediante síntesis química o a través de fermentación con microorganismos como levaduras o bacterias. Estos procedimientos se emplean sobre todo con fines industriales y no están destinados a generar limoneno para aplicaciones alimentarias o cosméticas.

El limoneno en el cannabis

Más allá de su fragancia característica, el limoneno también contribuye a diferenciar el perfil sensorial de ciertas variedades de cannabis.

Limoneno en el cannabis

Perfil aromático y atributos sensoriales

El limoneno aporta a algunas variedades de cannabis un aroma cítrico inconfundible, que suele asociarse con notas de limón, naranja o pomelo. Aun así, que una variedad tenga un olor cítrico no significa necesariamente que posea altos niveles de limoneno. Para determinarlo con exactitud, son necesarios análisis de laboratorio.

El aroma final del limoneno depende de factores como la genética de la planta, las condiciones de cultivo y el tratamiento posterior a la cosecha. Todos estos elementos influyen en la cantidad presente y en cómo se percibe su fragancia.

Interacción con otros compuestos del cannabis

El limoneno es solo uno de los muchos terpenos presentes en el cannabis. Puede actuar junto con cannabinoides y otros componentes vegetales. Esta combinación puede alterar la percepción del aroma y del carácter de la planta.

Las formas exactas en que estos compuestos interactúan aún están en estudio. Es importante seguir investigando cómo se relaciona el limoneno con otros elementos del cannabis.

¿Qué es el cannabis?

Usos industriales del limoneno

El limoneno es un compuesto versátil que se incorpora en numerosas industrias gracias a sus cualidades aromáticas y a su capacidad como disolvente. Se encuentra en productos que van desde limpiadores hasta artículos de cuidado personal, donde aporta tanto valor funcional como sensorial.

Ingrediente aromático en productos de consumo

Por su fresco aroma cítrico, el limoneno se emplea de manera habitual como ingrediente aromático en distintos productos de consumo. Sus notas olfativas lo convierten en una elección común en perfumes, jabones y otros artículos de cuidado personal. Este compuesto natural contribuye a generar experiencias sensoriales agradables en estas formulaciones.

Ingredientes aromáticos en productos de consumo

Disolvente en productos de limpieza

El limoneno también tiene un papel relevante como disolvente en productos de limpieza. Es apreciado por su eficacia para disolver aceites y por representar una alternativa con menor impacto ambiental frente a los disolventes derivados del petróleo. Por este motivo, se incluye con frecuencia en desengrasantes, abrillantadores para muebles y limpiadores de alfombras.

Su uso está en sintonía con la creciente demanda de opciones que combinen buen rendimiento y sostenibilidad.

Componente en cosméticos y productos de cuidado personal

En cosmética y cuidado personal, el limoneno cumple más de una función. Además de aportar aroma, favorece la integración uniforme de los ingredientes en formulaciones como lociones, champús y productos de baño. Gracias a esta versatilidad, contribuye tanto a la experiencia sensorial como a la funcionalidad de dichos productos.

Perspectiva personal

Mi experiencia cercana con el cultivo de cáñamo y la producción de CBD me ha permitido entender de manera práctica que los terpenos hacen mucho más que proporcionar aroma. En particular, el limoneno me ha llamado la atención no solo por sus notas cítricas y brillantes, sino también por cómo interactúa con otros compuestos vegetales y aporta carácter a distintas variedades de cáñamo.

A lo largo de los años, mediante investigación y trabajo directo en cultivos, he aprendido a valorar la importancia de conocer en profundidad los terpenos. El limoneno es un ejemplo claro de cómo la naturaleza ofrece complejidad incluso en lo que puede parecer sencillo.

Ya sea colaborando con cultivadores para preservar perfiles de terpenos o participando en el desarrollo de nuevas líneas de productos, he comprobado que una comprensión sólida de la química vegetal, y en particular de compuestos como el limoneno, es tan importante como las habilidades prácticas que requiere el cultivo.

No te lo pierdas—ahorra hasta un 30 % al comprar hoy aceite de CBD

Preguntas frecuentes


¿Qué es el limoneno?

El limoneno es un compuesto aromático natural, clasificado como un terpene, que se encuentra en las cáscaras de frutas cítricas y en varias plantas.

¿Dónde se encuentra el limoneno en la naturaleza?

Se encuentra comúnmente en limones, limas, naranjas, pomelos y en ciertos tipos de cannabis.

¿A qué huele el limoneno?

El limoneno tiene un aroma cítrico y fresco, a menudo descrito como similar al de una naranja o un limón recién pelado.

¿Cómo se utiliza el limoneno en productos cotidianos?

Se emplea con frecuencia como componente aromático en perfumes, jabones, champús y productos de limpieza para el hogar.

¿Se encuentra el limoneno en todas las variedades de cannabis?

No, el limoneno está presente en variedades específicas, y su concentración puede variar según la genética de la planta y las condiciones de cultivo.

¿Qué función cumple el limoneno en las plantas?

En la naturaleza, el limoneno contribuye al aroma de las plantas, lo que puede influir en sus interacciones con insectos y otros organismos.

¿Cómo se extrae el limoneno?

Se extrae típicamente mediante procesos como el prensado en frío o la destilación por vapor a partir de cáscaras cítricas u otras fuentes vegetales.

¿Puede degradarse el limoneno con el tiempo?

Sí, la exposición a la luz, el calor o el aire puede provocar la descomposición del limoneno, lo cual puede afectar su aroma y composición.

¿Qué es el mirceno?


Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Robin Roy Krigslund-Hansen

Robin Roy Krigslund-Hansen

Sobre el autor:

Robin Roy Krigslund-Hansen es conocido por su amplio conocimiento y experiencia en los campos de la producción de CBD y cáñamo. Con una carrera de más de una década en la industria del cannabis, ha dedicado su vida a entender las complejidades de estas plantas y sus posibles beneficios para la salud humana y el medio ambiente. A lo largo de los años, Robin ha trabajado incansablemente para promover la completa legalización del cáñamo en Europa. Su fascinación por la versatilidad de la planta y su potencial para una producción sostenible le llevó a seguir una carrera en el campo.

Más sobre Robin Roy Krigslund-Hansen

Related Products