¿Qué es el cannabis?

18/08/2023
¿Qué es el cannabis?

La planta de cannabis ha acompañado a los seres humanos durante miles de años. A lo largo del tiempo, se ha utilizado de diversas maneras, ya sea en contextos rituales, con fines recreativos o de forma práctica. Su historia es larga y compleja, y abarca culturas y generaciones.

Según la revista Vegetation History and Archaeobotany, el cannabis probablemente se originó en Asia Central, más específicamente en la meseta nororiental del Tíbet. Desde allí, la planta se expandió en ambas direcciones, llegando eventualmente al sur de Asia. ¿Qué contribuyó a esta amplia distribución? Su adaptabilidad, versatilidad y resistencia en diferentes climas.

La planta contiene más de 480 compuestos diferentes. Uno de los más conocidos es el tetrahidrocannabinol (THC), que posee propiedades psicoactivas. Otro es el cannabidiol (CBD), que ha recibido considerable atención en los últimos años. Estos y otros cannabinoides interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que está involucrado en diversos procesos internos.

Después de más de una década de trabajo con el CBD y el cáñamo, he podido observar cómo la percepción pública del cannabis ha evolucionado. Cada vez más personas muestran interés en conocer la planta de manera más amplia, dejando atrás los estereotipos y las ideas simplificadas.

Durante años, el cannabis estuvo rodeado de estigmas debido a sus propiedades psicoactivas. Aunque esta percepción aún persiste en algunos sectores, la investigación en curso y una comprensión más detallada de su compleja composición han dado paso a una visión más equilibrada de su papel en la sociedad actual.

¿Prefiere ver en lugar de leer? Este vídeo resume los puntos principales del artículo:

Ahorre hasta un 30% al pedir su aceite de CBD hoy

Puntos clave

  • El cannabis es una planta con una larga historia de uso en diversas culturas, desde propósitos espirituales hasta recreativos.
  • Contiene numerosos compuestos, incluidos cannabinoides como el THC y el CBD, que interactúan con el sistema endocannabinoide humano.
  • Los principales tipos son Cannabis sativa, Cannabis indica y Cannabis ruderalis, cada uno con características distintas.
  • La planta es dioica, lo que significa que existen plantas masculinas y femeninas, y completa su ciclo de vida en un año.
  • A pesar de la controversia histórica, la percepción del cannabis está evolucionando hacia una comprensión más amplia de sus diversas aplicaciones.

Este artículo se proporciona únicamente con fines informativos y no está relacionado con ninguno de los productos disponibles en nuestra tienda en línea. Para obtener más información, consulte nuestra renuncia de responsabilidad completa.

La planta de cannabis

El cannabis se clasifica generalmente en tres tipos principales: Cannabis sativa, Cannabis indica y Cannabis ruderalis. Esta clasificación se basa en características físicas y en su comportamiento de crecimiento.

Planta de cannabis al aire libre al amanecer

Cannabis sativa

El Cannabis sativa se caracteriza por su altura y hojas largas y estrechas. Estas plantas suelen prosperar en regiones cálidas y tienen un periodo de floración más largo. Debido a su estructura, se eligen con frecuencia para fines agrícolas o industriales, y son un componente clave en muchas aplicaciones a base de cáñamo.

¿Qué es el Cannabis sativa?

Cannabis indica

El Cannabis indica crece de forma más compacta, es más bajo y tiene hojas más anchas y densas. Se adapta bien a climas más fríos y su periodo de floración es más corto en comparación con el sativa. Las variedades índicas son preferidas a menudo para el cultivo en entornos controlados con espacio limitado.

Cannabis ruderalis

El Cannabis ruderalis es menos conocido y se caracteriza por su pequeño tamaño, ramificación reducida y menos hojas. Su rasgo distintivo es la capacidad de autofloración, lo que significa que pasa a la fase de floración en función de la edad y no del ciclo de luz.

Esta característica hace que el ruderalis sea particularmente interesante para proyectos de cría enfocados en desarrollar variedades con tiempos de floración flexibles.

Variedades híbridas

A través de la cría selectiva, se han desarrollado híbridos que combinan rasgos de las plantas sativa, índica y ruderalis. Estos híbridos pueden adaptarse a condiciones específicas de cultivo, características estructurales o perfiles de cannabinoides, por ejemplo, para su uso en productos tópicos o aplicaciones industriales.

Componentes químicos del cannabis

La planta de cannabis está formada por una amplia variedad de compuestos naturales, entre los que destacan cannabinoides, terpenos y flavonoides. Los más conocidos y estudiados son el THC y el CBD.

El THC, o tetrahidrocannabinol, es el principal componente psicoactivo de la planta. Interactúa con receptores específicos del organismo, en particular con el receptor CB1, asociado con distintos procesos neurológicos y biológicos.

Moléculas de CBD y THC sobre una hoja

El CBD, o cannabidiol, es otro cannabinoide ampliamente estudiado. A diferencia del THC, no se vincula con efectos psicoactivos. La investigación científica sobre el CBD sigue en curso y se centra en sus particularidades y en su interacción con otros compuestos presentes en la planta.

Además de los cannabinoides, el cannabis contiene terpenos, compuestos aromáticos que determinan gran parte del perfil de aroma característico de cada variedad. Estos también influyen en la experiencia sensorial general de la planta.

En los ámbitos de investigación se menciona con frecuencia el “efecto séquito”, que hace referencia a la posible interacción entre cannabinoides y terpenos y a cómo podrían influirse mutuamente.

¿Qué son los terpenos?

El sistema endocannabinoide

El sistema endocannabinoide (SEC) es una red natural del cuerpo humano que participa en la regulación de distintas funciones y respuestas frente a factores internos y externos. Está compuesto por endocannabinoides, receptores como CB1 y CB2, además de enzimas encargadas de producir y descomponer estos compuestos.

El SEC está vinculado a diferentes procesos biológicos, como el ciclo de sueño-vigilia, el estado de ánimo, la señalización del apetito, la memoria y aspectos relacionados con la reproducción. Los científicos continúan investigando para comprender mejor cómo funcionan estas interacciones.

Los estudios actuales buscan aportar claridad sobre los mecanismos del SEC y lo que pueden revelar acerca de su papel en el equilibrio del organismo.

El sistema endocannabinoide

El cultivo del cannabis

La investigación sobre el sistema endocannabinoide (SEC) ha aumentado significativamente en los últimos años. Los estudios están examinando su papel en numerosos procesos fisiológicos. A pesar del creciente interés científico, muchos aspectos de su función exacta en el cuerpo humano siguen siendo objeto de investigación continua.

El cultivo del cannabis sigue un proceso estructurado que requiere un conocimiento sólido del ciclo de crecimiento de la planta y de sus necesidades ambientales.

Normalmente, el cultivo comprende varias etapas: la germinación, donde las semillas comienzan a brotar; la fase vegetativa, caracterizada por un crecimiento vigoroso de hojas y tallos; la fase de floración, durante la cual se desarrollan las estructuras florales características; y finalmente, la cosecha, donde las plantas maduras se recogen en el momento adecuado según su uso previsto.

Hombre en invernadero entre plantas maduras de cannabis

Cada fase tiene requisitos específicos de iluminación, temperatura, humedad y suministro de nutrientes.

Fase Ciclo de luz Necesidades nutricionales Condiciones ambientales
Germinación 18–24 h de luz Mínimas Calor y alta humedad
Fase vegetativa 16–18 h de luz Alto contenido de nitrógeno Buena ventilación, humedad moderada
Fase de floración 12 h luz/oscuridad Alto fósforo y potasio, menos nitrógeno Humedad baja, soporte estructural
Cosecha Exposición mínima a la luz Ninguna Ambiente fresco y oscuro para el secado

Haga su pedido ahora y ahorre hasta un 30% en su compra de aceite de CBD

Germinación

La germinación es la primera etapa en el desarrollo de una planta de cannabis. Durante esta fase, se estimula a las semillas para que broten y formen una plántula. Este proceso suele durar entre 24 y 72 horas.

Durante este tiempo, las semillas se colocan normalmente en un entorno cálido y húmedo para favorecer el brote. Algunos cultivadores utilizan kits de germinación especialmente diseñados, mientras que otros prefieren un método sencillo con toallas de papel húmedas en un lugar cálido constante.

Una vez germinadas, las semillas deben manipularse con cuidado para no dañar la raíz primaria, que es delicada. La técnica adecuada consiste en plantar la semilla a aproximadamente media pulgada de profundidad en el sustrato elegido, con la raíz apuntando hacia abajo.

Fase vegetativa

La fase vegetativa se caracteriza por un crecimiento estructural vigoroso. La planta se centra en desarrollar tallos, hojas y ramas necesarias para las etapas posteriores. La duración de esta fase puede variar desde varias semanas hasta meses, dependiendo de las condiciones de cultivo y la genética.

Una iluminación intensa (generalmente entre 18 y 24 horas al día) es importante para fomentar un crecimiento vertical y expansivo. Además, un suministro adecuado de nutrientes, especialmente componentes ricos en nitrógeno, es crucial para un desarrollo saludable de la planta.

Fase de floración

Durante la fase de floración, la planta de cannabis comienza a desarrollar racimos de flores. Esta etapa se activa con un cambio en el ciclo de luz: 12 horas de luz seguidas de 12 horas de oscuridad cada día.

Los requerimientos nutricionales de la planta también cambian durante esta fase. Disminuye la necesidad de nitrógeno, mientras que aumentan las de fósforo y potasio, esenciales para la formación de flores.

La fase de floración continúa hasta que las flores maduras están listas para ser cosechadas. La duración exacta depende de la variedad y de las condiciones de cultivo, pero suele oscilar entre 8 y 12 semanas.

Tipo de variedad Duración media
Predominancia índica 7–9 semanas
Predominancia sativa 10–12 semanas
Ruderalis 6–8 semanas (autofloreciente)
Híbrida 8–10 semanas

Cosecha

La cosecha marca la etapa final del cultivo del cannabis. El momento adecuado para cosechar es fundamental para maximizar la calidad y el rendimiento de las flores. Si se cosechan demasiado pronto, las flores pueden no estar completamente desarrolladas; si se cosechan demasiado tarde, el contenido de THC puede comenzar a degradarse.

Para determinar el momento óptimo, se suele utilizar una lupa para examinar los tricomas, pequeñas glándulas de resina presentes en las flores. Cuando la mayoría de los tricomas aparecen de color blanco lechoso y algunos son ámbar, este momento se considera generalmente el ideal para la cosecha.

Trabajador colgando plantas de cannabis para secado

Después de la cosecha, las flores deben secarse y curarse. Se cuelgan en un entorno controlado para eliminar lentamente la humedad. Este paso mejora el aroma y la calidad de las flores, además de prevenir el crecimiento de moho.

Cultivo de cannabis en interior y exterior

El cannabis puede cultivarse tanto en interiores como en exteriores; cada método ofrece ventajas específicas y requiere enfoques distintos.

Cultivo en interior

Cultivo en interior

El cultivo en interior permite un control total sobre las condiciones ambientales, incluidos los ciclos de luz, la temperatura, la humedad y el suministro de nutrientes. Este nivel de control permite adaptar el entorno de cultivo a las necesidades específicas de determinadas variedades de cannabis.

Sin embargo, instalar una instalación interior suele requerir una inversión inicial mayor. Los componentes clave incluyen sistemas de iluminación artificial, filtración de aire, unidades de ventilación y dispositivos de control ambiental. Los costes operativos continuos, especialmente en electricidad, también pueden ser significativos.

Instalación de cultivo de cannabis en interior con iluminación artificial

Cultivo en exterior

El cultivo en exterior suele ser una opción más accesible en términos de costes. Al aprovechar la luz natural del sol y las condiciones ambientales propias de cada región, las plantas pueden desarrollarse con mayor tamaño y vigor.

El entorno abierto brinda espacio suficiente para la expansión de las raíces y el crecimiento en altura. No obstante, también implica ciertos desafíos, como la exposición a cambios climáticos imprevistos, la presencia de plagas o la aparición de enfermedades. El éxito en este tipo de cultivo requiere un buen conocimiento del entorno local y una planificación cuidadosa.

Haga su pedido y disfrute de hasta un 30% de descuento en su compra de aceite de CBD

Retos y soluciones en el cultivo de cannabis

El cultivo exitoso de cannabis requiere atención continua al desarrollo de las plantas y una actuación oportuna ante cualquier problema emergente. Independientemente del método utilizado, ya sea en interior, invernadero o exterior, mantener condiciones óptimas de cultivo es clave para obtener resultados de alta calidad.

Plantas jóvenes de cannabis en suelo con riego por goteo

Gestión de nutrientes

Uno de los retos más comunes en el cultivo es mantener un equilibrio nutricional adecuado. Las plantas de cannabis requieren proporciones precisas de macro y micronutrientes, y tanto la carencia como el exceso pueden afectar a su desarrollo.

Señales como hojas con cambios de color, crecimiento lento o una floración poco uniforme suelen indicar desajustes nutricionales. La supervisión periódica del suelo o del medio de cultivo, junto con ajustes apropiados en los planes de nutrición, resulta clave para conservar la estabilidad en esta área.

Control de plagas y enfermedades

Otro desafío importante es la presencia de plagas y patógenos. Entre las amenazas más comunes se encuentran insectos, hongos y bacterias. En cultivos de interior es posible mantener un mayor control, aplicando medidas de higiene, ventilación y monitoreo ambiental que reducen de forma notable los riesgos.

En cultivos al aire libre, los productores suelen aplicar métodos preventivos y, cuando es necesario, recurren a repelentes certificados como orgánicos que se ajustan a los estándares agrícolas.

Consciencia de los recursos

El cultivo exige un conocimiento sólido de la biología vegetal, del manejo climático y de la administración de insumos. Contar con información confiable y con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia en los resultados. Aunque los desafíos siempre estarán presentes, la preparación, la observación y el uso de técnicas fundamentadas ayudan a gestionarlos de forma eficaz.

Perspectiva personal

A lo largo de mis años en la industria del CBD y el cáñamo, he descubierto que el cannabidiol (CBD) es uno de los aspectos más intrigantes de la planta de cannabis. Su estructura compleja, su carácter no psicoactivo y su relevancia dentro de la investigación lo han colocado en el centro de la atención científica y del interés industrial.

Desde la elección de semillas hasta la fase de extracción, cada paso del proceso muestra la versatilidad de este compuesto y cómo su calidad depende de los estándares aplicados tanto en el cultivo como en el procesamiento.

Tras haber supervisado distintas operaciones de cultivo y extracción, valoro profundamente la precisión y la consistencia en el trabajo con CBD.

Factores como la genética de la planta, la composición del suelo y las técnicas de extracción pueden influir de manera significativa en el perfil y la concentración de los cannabinoides presentes. Este nivel de detalle y control es esencial para garantizar un producto consistente y avanzar en el conocimiento del papel del CBD en el marco general del cannabis.

No se lo pierda: ahorre hasta un 30% al comprar hoy su aceite de CBD

Preguntas frecuentes


¿Para qué se utiliza el cannabis?

El cannabis se utiliza para diversas aplicaciones. Puede estar involucrado en la investigación, en usos industriales o como parte de programas estructurados. En algunas regiones, ciertas partes de la planta se cultivan con fines personales o industriales permitidos.

¿Qué significa estar bajo los efectos del cannabis?

El término "estar colocado" suele referirse a los efectos psicoactivos que algunas personas pueden experimentar tras la exposición al THC, el principal compuesto intoxicante del cannabis. Estos efectos pueden variar e incluir alteraciones en la percepción, cambios de humor o de la sensibilidad sensorial.

¿CBD y cannabis son diferentes?

El CBD (cannabidiol) es uno de los numerosos compuestos presentes de forma natural en la planta de cannabis. A diferencia del THC, el CBD no produce efectos intoxicantes. Suele obtenerse de variedades de cáñamo industrial seleccionadas por su bajo contenido de THC y se utiliza en diversas aplicaciones.

¿Cuáles son los efectos del cannabis?

Los efectos reportados del cannabis varían y dependen de múltiples factores, incluido el perfil químico de la variedad específica de la planta y el método de aplicación. Algunas personas mencionan cambios en el estado de ánimo o la percepción, mientras que otras pueden experimentar diferentes respuestas. Los efectos pueden variar entre individuos y están sujetos a diversas influencias.

¿Cuáles son los componentes del cannabis?

El cannabis contiene más de 100 cannabinoides identificados, entre ellos el THC y el CBD. También contiene terpenos, que contribuyen a su aroma. La composición de estos elementos puede variar entre diferentes variedades de plantas.

¿Cuáles son los efectos a largo plazo del cannabis?

La investigación sobre los efectos a largo plazo del cannabis está en curso. Algunos estudios sugieren que la exposición frecuente, especialmente a una edad temprana, puede afectar la memoria o el aprendizaje. Los resultados individuales pueden variar en función de numerosos factores, incluida la frecuencia y el método de exposición, la genética y la edad.

¿Cómo se utiliza el cannabis?

El cannabis puede aplicarse en distintos formatos según las directrices del sector y el uso previsto. Estos formatos incluyen productos tópicos o aplicaciones dentro de contextos industriales o científicos. Los enfoques varían según las prácticas establecidas y los requisitos específicos de aplicación.

¿Cuáles son los diferentes tipos de cannabis?

La planta de cannabis suele clasificarse en tres grupos: Cannabis sativa, Cannabis indica y Cannabis ruderalis. Cada grupo puede diferir en características de crecimiento, perfiles de cannabinoides y usos en la industria.

Diferencias entre cannabis, marihuana y cáñamo


Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Robin Roy Krigslund-Hansen

Robin Roy Krigslund-Hansen

Sobre el autor:

Robin Roy Krigslund-Hansen es conocido por su amplio conocimiento y experiencia en los campos de la producción de CBD y cáñamo. Con una carrera de más de una década en la industria del cannabis, ha dedicado su vida a entender las complejidades de estas plantas y sus posibles beneficios para la salud humana y el medio ambiente. A lo largo de los años, Robin ha trabajado incansablemente para promover la completa legalización del cáñamo en Europa. Su fascinación por la versatilidad de la planta y su potencial para una producción sostenible le llevó a seguir una carrera en el campo.

Más sobre Robin Roy Krigslund-Hansen

Related Products