¿Qué es el cariofileno? El terpeno especiado del cannabis

18/08/2023
¿Qué es el cariofileno?

A lo largo de mi trayectoria en la industria del CBD y el cáñamo, los terpenos siempre me han fascinado, no solo por su fragancia, sino también por su papel crucial en la biología vegetal y el desarrollo de productos.

El cariofileno destaca como uno de los más interesantes, con un perfil único que conecta la función natural con la aplicación industrial.

Con más de una década de experiencia práctica en la industria del cannabis y el cáñamo, he desarrollado una profunda admiración por la complejidad de los compuestos vegetales y sus múltiples usos. A pesar de la rapidez con la que cambia todo, el cariofileno sigue demostrando por qué es tan destacado.

En este artículo, analizaré las características distintivas del cariofileno, su presencia en diversas especies vegetales y sus aplicaciones en múltiples industrias. Desde influir en los aromas de hierbas y especias comunes hasta su uso en conservación de alimentos, agricultura y materiales renovables, el cariofileno ejemplifica la versatilidad de los compuestos derivados de plantas.

Basándome en investigaciones y experiencia práctica en el campo, pretendo ofrecer una visión clara y concisa de este notable terpeno y su importancia tanto en industrias tradicionales como emergentes.

¿Prefieres ver en lugar de leer? Este vídeo resume los puntos clave del artículo:

Ahorra hasta un 30% en tu pedido de aceite de CBD

Puntos clave

  • El cariofileno es un terpeno presente en plantas como la pimienta negra, el clavo y la albahaca.
  • Interactúa de forma única con los receptores CB2 del sistema endocannabinoide humano.
  • El cariofileno posee propiedades insecticidas y antimicrobianas.
  • Se utiliza en alimentos, cosméticos, control de plagas y producción de biocombustibles.
  • Puede transformarse en biocombustibles avanzados mediante hidrodesoxigenación (HDO).

Este artículo se proporciona únicamente con fines informativos y no está relacionado con ninguno de los productos disponibles en nuestra tienda en línea. Para obtener más información, consulte nuestra renuncia de responsabilidad completa.

Definición de terpenos

Los terpenos son compuestos orgánicos volátiles que contribuyen a los perfiles aromáticos únicos de distintos tipos de plantas. Son responsables de los aromas intensos de hierbas como la lavanda, el romero o la albahaca, así como de frutas como las naranjas o los limones.

Existen alrededor de 20.000 terpenos en la naturaleza (más de 100 en el cannabis), y cada uno tiene una estructura química propia que genera un perfil de aroma específico. Muchos terpenos también actúan de manera sinérgica con otros compuestos, como los cannabinoides.

¿Qué son los terpenos?

Importancia de los terpenos en las plantas

Los terpenos desempeñan un papel esencial en la naturaleza al contribuir a funciones vegetales como la polinización y la defensa contra depredadores. Algunos perfiles terpénicos actúan como atrayentes para polinizadores que ayudan a fertilizar las flores de la planta, mientras que otros actúan como repelentes frente a herbívoros.

La complejidad y diversidad de estas moléculas nos permite comprender mejor cómo afectan a nuestros sentidos e interactúan dentro de sus ecosistemas respectivos.

Importancia de los terpenos en las plantas

Enfoque en el cariofileno

El cariofileno es un terpeno notable presente en diversas especies vegetales como la pimienta negra, la albahaca y el clavo. Lo que distingue al cariofileno de otros terpenos es su interacción particular con los receptores CB2 del sistema endocannabinoide (SEC).

Esta característica lo convierte en un tema de especial interés en la investigación actual sobre compuestos de origen vegetal. El cariofileno también está presente en ciertas variedades de cannabis, aportando a sus complejos perfiles aromáticos y químicos.

A medida que la investigación continúa, resulta evidente que este compuesto tiene muchos más usos que su fragancia. Estudiar esta molécula a fondo nos brinda valiosos conocimientos sobre su funcionamiento.

Haz tu pedido y aprovecha hasta un 30% de descuento en aceite de CBD

Resumen del cariofileno

El cariofileno es un terpeno que se encuentra comúnmente en una variedad de plantas como el clavo, la pimienta negra y el lúpulo. Reconocido por su aroma especiado y amaderado, desempeña un papel importante en la conformación de los perfiles aromáticos de estas especies.

El cariofileno ha llamado la atención por su versatilidad en aplicaciones como el desarrollo de fragancias y formulaciones culinarias, donde se valoran sus cualidades aromáticas distintivas.

Estructura química y propiedades del cariofileno

El cariofileno tiene la fórmula química C15H24 y pertenece a la clase de los sesquiterpenos. El compuesto se caracteriza por un sistema de anillo bicíclico con un doble enlace exocíclico.

A diferencia de muchos otros terpenos, el cariofileno no contiene grupos funcionales como hidroxilo o carbonilo. Esta estructura única lo hace resistente a la oxidación, lo que mejora su estabilidad en distintas aplicaciones.

En cuanto a propiedades físicas, el cariofileno es un líquido incoloro o amarillo pálido con un punto de ebullición de 263-265 °C. Tiene baja solubilidad en agua, pero se disuelve bien en disolventes orgánicos como el etanol y el hexano.

Estructura química y propiedades del cariofileno

Fuentes naturales de cariofileno

El cariofileno se encuentra de forma natural en una amplia variedad de plantas, contribuyendo a sus perfiles aromáticos distintivos. Suele extraerse mediante destilación por vapor, un método que aísla este terpeno a partir del material vegetal. Algunas fuentes destacadas de cariofileno son:

  • Capullos de clavo (Syzygium aromaticum)
  • Pimienta negra (Piper nigrum)
  • Albahaca (Ocimum basilicum)
  • Orégano (Origanum vulgare)
  • Canela (Cinnamomum verum)
  • Brócoli
  • Verduras de hoja verde
  • Lúpulo (Humulus lupulus)

Estas plantas ofrecen concentraciones variables de cariofileno, que pueden aprovecharse para su uso en fragancias y otras aplicaciones industriales.

Usos y aplicaciones comunes

El cariofileno tiene numerosos usos en diferentes industrias gracias a sus propiedades únicas. En la industria alimentaria, se emplea como agente aromatizante natural en platos como guisos, sopas y productos horneados.

También es un componente clave en la elaboración de bebidas especiadas como el té chai y el vino caliente. En la industria cosmética, el cariofileno se utiliza en productos para el cuidado de la piel.

Un estudio reciente publicado en la revista European Neuropsychopharmacology destacó las propiedades únicas del cariofileno, subrayando su relevancia en los debates científicos actuales sobre compuestos naturales.

Estos hallazgos refuerzan el creciente interés por sus posibles aplicaciones en productos de cuidado personal, como alternativa a ingredientes más convencionales.

La estructura química y características singulares del cariofileno lo convierten en un compuesto notablemente versátil, lo que contribuye a su amplio uso en distintas industrias. Sus cualidades destacadas continúan atrayendo la atención de investigadores y desarrolladores de productos, consolidando su lugar como uno de los terpenos más importantes de la naturaleza.

Haz tu pedido de aceite de CBD y ahorra hasta un 30%

Usos culinarios del cariofileno

El terpeno cariofileno es ampliamente estudiado por su interacción distintiva con los sistemas biológicos y su perfil de sabor único, que lo hace ideal para diversos usos culinarios. Sus notas picantes, especiadas y amaderadas lo convierten en un excelente complemento para muchos platos.

Usos culinarios del cariofileno

Perfil de sabor y aroma

El aroma del cariofileno se describe como picante, especiado y amaderado. Tiene un matiz ligeramente dulce que añade complejidad a su sabor general. Este perfil lo convierte en un ingrediente ideal en platos salados como guisos, sopas, curris y marinadas. Además, su aroma distintivo lo hace popular en la producción de bebidas como cerveza y ginebra.

Alimentos comunes que contienen cariofileno

El cariofileno se encuentra en varios alimentos que consumimos a diario. Algunos de ellos son pimienta negra, clavos, canela, hojas de albahaca, orégano, tomillo, entre otros. La pimienta negra contiene altos niveles de cariofileno.

Uso en conservación de alimentos

Las propiedades antimicrobianas del cariofileno lo hacen útil en contextos de conservación de alimentos. Este compuesto puede reducir el deterioro al inhibir el crecimiento de bacterias en la superficie de los alimentos o dentro de envases. Se emplea comúnmente en la conservación de productos cárnicos como las salchichas.

Su aroma y sabor únicos hacen del cariofileno un excelente complemento para muchas cocinas del mundo, mejorando el perfil de sabor de los platos salados y aportando cualidades aromáticas y químicas notables.

Su uso va más allá del arte culinario, convirtiéndolo en un compuesto versátil que merece ser explorado en sus aplicaciones industriales, como la conservación de alimentos.

Usos industriales del cariofileno

Uso como insecticida y pesticida natural

Uno de los usos industriales más interesantes del cariofileno es su potencial como insecticida y pesticida natural. Un estudio de 2023 publicado en Phyton - International Journal of Experimental Botany demostró que este terpeno posee potentes propiedades insecticidas útiles para el control de plagas.

Usos industriales del cariofileno

Además, el cariofileno es eficaz para repeler mosquitos, que pueden transmitir enfermedades peligrosas como la malaria y el dengue. Al ser un compuesto natural que no daña el medio ambiente, resulta especialmente útil.

A diferencia de los pesticidas sintéticos, no deja residuos nocivos en los cultivos ni contamina fuentes de agua. Por ello, es una opción ideal para agricultores que desean producir cultivos ecológicos sin utilizar químicos tóxicos.

Potencial uso en la producción de biocombustibles

El cariofileno también se perfila como una fuente prometedora de biocombustibles. Investigadores lo han identificado como una posible materia prima para producir biocombustibles avanzados, que se obtienen a partir de desechos y materiales vegetales.

Un estudio publicado en la revista Energies encontró que el cariofileno puede convertirse en biocombustibles mediante un proceso llamado hidrodesoxigenación (HDO), que elimina átomos de oxígeno del compuesto para transformarlo en combustibles líquidos de alta energía.

Esto podría tener importantes repercusiones en la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y en la lucha contra el cambio climático.

Presencia del cariofileno en el cannabis

El cariofileno es ampliamente reconocido como uno de los terpenos clave en el cannabis, aportando a la complejidad aromática de la planta. Presente en concentraciones variables según la variedad, este terpeno proporciona un aroma especiado y amaderado que influye en la percepción de cada cultivar.

Presencia del cariofileno en el cannabis

Su presencia mejora el perfil sensorial del cannabis, haciendo que algunas variedades se destaquen por su intenso aroma. La variabilidad en los niveles de cariofileno entre las variedades de cannabis refleja tanto diferencias genéticas como factores ambientales y de cultivo.

Esto convierte al cariofileno en un elemento de interés para criadores, cultivadores y productores que buscan perfeccionar cualidades aromáticas para usos específicos.

¿Qué es el cannabis?

Influencia genética en el contenido de cariofileno

La composición genética de una variedad de cannabis influye significativamente en su perfil de terpenos, incluyendo la presencia y concentración de cariofileno. Algunas variedades se crían específicamente para potenciar ciertos terpenos, y las ricas en cariofileno suelen ser apreciadas por su aroma especiado característico.

Los criadores pueden seleccionar plantas parentales con niveles naturalmente elevados de cariofileno para desarrollar nuevas variedades con perfiles aromáticos personalizados que se adapten a distintas preferencias.

Impacto de las técnicas de cultivo en los niveles de cariofileno

Además de la genética, prácticas de cultivo como la exposición a la luz, la composición del suelo y la disponibilidad de nutrientes afectan significativamente la producción de cariofileno en las plantas de cannabis. Los cultivadores que optimizan estas condiciones pueden influir en la cantidad y el equilibrio de terpenos.

Asimismo, los procesos poscosecha como el curado y secado también afectan la retención de terpenos, por lo que un manejo cuidadoso es esencial para preservar el aroma del cariofileno durante todo el ciclo de producción.

Perspectiva personal

El cariofileno tiene un papel relevante tanto en la biología vegetal como en sectores como el bienestar, la gastronomía y la agricultura.

Con experiencia en la producción de CBD y cáñamo, reconozco la importancia de terpenos como el cariofileno no solo por sus aportes aromáticos, sino también por su interesante interacción con sistemas biológicos, especialmente el sistema endocannabinoide.

El cariofileno destaca por su interacción única con los receptores CB2, una característica poco común entre los terpenos, lo que lo convierte en un tema de interés dentro de la investigación cannabinoide.

A medida que la investigación científica amplía nuestro conocimiento sobre este compuesto, aumenta el optimismo sobre sus aplicaciones potenciales, desde la conservación de alimentos hasta el desarrollo de biocombustibles sostenibles. Su papel en la gestión natural de plagas refuerza aún más su versatilidad.

Para quienes trabajan en la investigación de cáñamo y cannabis, el cariofileno representa una oportunidad interesante para el desarrollo de productos que combinen rendimiento y responsabilidad ambiental.

No te lo pierdas: ahorra hasta un 30% en tu compra de aceite de CBD

Preguntas frecuentes


¿Qué es el cariofileno?

El cariofileno es un terpeno presente en varias plantas, conocido por su aroma especiado y amaderado. Contribuye al aroma y sabor de especies como la pimienta negra, el clavo y la albahaca.

¿Qué plantas son ricas en cariofileno?

El cariofileno está comúnmente presente en capullos de clavo, pimienta negra, albahaca, orégano, canela, brócoli, verduras de hoja verde y lúpulo.

¿Cómo se extrae el cariofileno de las plantas?

El método habitual para extraer cariofileno del material vegetal es la destilación por vapor, que aísla el terpeno sin degradar su calidad.

¿Cuáles son las propiedades químicas del cariofileno?

El cariofileno pertenece a la clase de los sesquiterpenos, con fórmula C15H24. Posee una estructura bicíclica con un doble enlace exocíclico y es resistente a la oxidación, lo que mejora su estabilidad en el uso industrial.

¿Qué función cumple el cariofileno en las plantas?

El cariofileno contribuye a los perfiles aromáticos de las plantas y actúa como mecanismo de defensa, disuadiendo a los herbívoros y atrayendo polinizadores.

¿Cómo se utiliza el cariofileno en la industria alimentaria?

El cariofileno se emplea como agente aromatizante natural en platos como guisos, sopas, curris y productos horneados. También está presente en bebidas especiadas como el té chai y el vino caliente.

¿Cuál es el perfil aromático del cariofileno?

El cariofileno tiene un aroma picante, especiado y amaderado, con matices dulces, lo que lo convierte en un ingrediente valioso tanto en la cocina como en formulaciones de fragancias.

¿Puede utilizarse el cariofileno para conservar alimentos?

Sí, el cariofileno tiene propiedades antimicrobianas que lo hacen eficaz para conservar alimentos, especialmente productos como las salchichas, al inhibir el crecimiento bacteriano.

¿Cuáles son las aplicaciones industriales del cariofileno?

Además del uso alimentario, el cariofileno se utiliza como insecticida y pesticida natural, ofreciendo una alternativa ecológica a los productos químicos sintéticos en la agricultura.

¿Se considera el cariofileno para la producción de biocombustibles?

Sí, las investigaciones indican que el cariofileno puede emplearse como materia prima para biocombustibles avanzados mediante procesos de hidrodesoxigenación, ofreciendo una opción energética renovable basada en plantas.

¿Qué es el linalool?


Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Robin Roy Krigslund-Hansen

Robin Roy Krigslund-Hansen

Sobre el autor:

Robin Roy Krigslund-Hansen es conocido por su amplio conocimiento y experiencia en los campos de la producción de CBD y cáñamo. Con una carrera de más de una década en la industria del cannabis, ha dedicado su vida a entender las complejidades de estas plantas y sus posibles beneficios para la salud humana y el medio ambiente. A lo largo de los años, Robin ha trabajado incansablemente para promover la completa legalización del cáñamo en Europa. Su fascinación por la versatilidad de la planta y su potencial para una producción sostenible le llevó a seguir una carrera en el campo.

Más sobre Robin Roy Krigslund-Hansen

Related Products