Una reciente encuesta realizada por la Asociación de Negocios del Cannabis de Alemania (BvCW) revela que la mayoría de los miembros de la industria del cannabis en Alemania consideran poco probable una reversión completa de la ley de legalización del cannabis del país (CanG).
Esto ocurre en medio de la incertidumbre política tras las recientes elecciones federales, que han desencadenado un debate sobre el futuro de la política de cannabis en el país.
Los resultados de la encuesta muestran un fuerte apoyo a la estabilidad del CanG
La encuesta de la BvCW preguntó a los miembros de la industria sobre la probabilidad de una reversión completa de la ley CanG, que legalizó el cultivo personal y la posesión de cannabis en Alemania. Los resultados indican:
- El 63.83% cree que una reversión completa es “muy improbable” o “bastante improbable”.
- El 19.15% piensa que es probable una derogación parcial de la ley.
- El 6.38% considera que una reversión completa es “bastante probable”.
- El 8.51% cree que es “muy probable”.
Estos hallazgos sugieren que, a pesar de los cambios políticos, la mayoría de los actores en la industria del cannabis en Alemania no esperan que el país revierta completamente la legalización.
Regulaciones actuales del cannabis en Alemania
A partir del 1 de abril de 2024, los adultos en Alemania tienen permitido cultivar y poseer cantidades limitadas de cannabis para uso personal. Cambios regulatorios adicionales, efectivos desde el 1 de julio de 2024, permiten la formación de asociaciones de cultivo, habilitando a grupos para cultivar cannabis colectivamente.
Además, el cannabis fue eliminado de la Lista de Narcóticos de Alemania, señalando un cambio importante en la política.
Un aspecto clave de la ley CanG —la introducción de ensayos piloto comerciales de cannabis para uso adulto a nivel regional— aún no se ha implementado. Estos ensayos debían comenzar el año pasado, pero la incertidumbre política ha llevado a retrasos, dejando su futuro incierto.
Expertos legales y jueces advierten contra la reversión
Expertos legales y organizaciones judiciales han opinado sobre las posibles consecuencias de derogar la ley CanG. Peter Homberg, un experto internacional en políticas de cannabis, sugirió anteriormente que muchas declaraciones anti-cannabis hechas durante la campaña electoral estaban motivadas políticamente y podrían no traducirse en cambios de política reales.
Además, la Nueva Asociación de Jueces (NRV) ha advertido a los legisladores contra la reversión de la legalización, enfatizando la carga que tal movimiento impondría al sistema judicial. Según la NRV:
- Una reversión obligaría a los tribunales a procesar nuevamente a consumidores de cannabis a pequeña escala, desviando recursos de delitos más graves.
- Alemania podría enfrentar consecuencias financieras, ya que revocar licencias de clubes de cannabis—válidas por siete años—podría llevar a reclamaciones legales de compensación contra el estado.
Estas advertencias destacan los complejos factores legales y económicos que los responsables políticos deben considerar antes de realizar cambios drásticos en la ley actual.
Implicaciones económicas de la legalización del cannabis
Los beneficios económicos de mantener la legalización también son significativos. Un estudio del Instituto de Economía de la Competencia de la Universidad Heinrich Heine en Düsseldorf estimó que la legalización del cannabis para uso adulto podría ahorrar al sistema policial y judicial de Alemania hasta 1.3 mil millones de euros anualmente.
Esto incluye la reducción de los costos de ejecución y los gastos judiciales, fortaleciendo aún más el caso para mantener la ley CanG en su lugar.
Perspectiva personal
Desde mi perspectiva, los resultados de la encuesta reflejan una tendencia global más amplia donde las reformas del cannabis, una vez promulgadas, son difíciles de revertir. Aunque los cambios políticos pueden introducir incertidumbre, los argumentos económicos y judiciales a favor de la legalización hacen que una reversión completa sea altamente impracticable.
El enfoque de Alemania hacia la legalización sigue evolucionando, y los retrasos en la implementación de programas piloto comerciales pueden causar frustración entre los actores. Sin embargo, con advertencias de expertos de la industria, profesionales legales y analistas económicos en contra de la reversión, parece más probable que el foco esté en refinar las regulaciones en lugar de eliminarlas por completo.