La industria legal del cannabis en Escocia ha alcanzado un hito importante, con un número récord de personas que optan por adquirir productos legales de cannabis de forma privada. A medida que las listas de espera del NHS continúan generando retrasos en el acceso a la atención tradicional, más escoceses buscan soluciones alternativas para afecciones como ansiedad, depresión y dolor persistente.
Según un informe, un número sin precedentes de 3.440 escoceses cuenta ahora con recetas privadas de cannabis legal, lo que refleja una demanda creciente de opciones alternativas en el ámbito sanitario.
El crecimiento de las recetas privadas de cannabis en Escocia
Desde la apertura de la primera clínica de cannabis medicinal en Escocia en 2019, la demanda ha ido en aumento. Según informó el Daily Mail, cada vez más personas recurren a recetas privadas ante las dificultades para acceder a tratamientos convencionales a través del NHS.
Aunque el cannabis sigue siendo una sustancia controlada en el Reino Unido, las clínicas privadas ofrecen una opción legal para quienes cumplen con los criterios requeridos. Este cambio en la demanda señala una tendencia más amplia en la que las personas buscan alternativas ante los tiempos de espera prolongados del sistema público de salud.
¿Por qué más escoceses eligen recetas privadas de cannabis?
Varios factores contribuyen al aumento de las recetas privadas de cannabis en Escocia:
- Tiempos de espera del NHS: Los retrasos en la atención convencional llevan a muchos a buscar otras opciones.
- Mayor conocimiento: Más personas están informándose sobre el acceso legal al cannabis mediante clínicas privadas.
- Cambios en la percepción global: El crecimiento de los mercados legales de cannabis en otros países influye en la opinión pública y en los debates políticos.
Escocia y el movimiento global del cannabis
Escocia forma parte de una tendencia internacional en la que las regulaciones sobre el cannabis están cambiando. Más de 50 países permiten actualmente algún tipo de uso del cannabis, siendo Israel el primero en legalizarlo con fines médicos en 1999. Además, el uso completo para adultos ya se ha legalizado en países como Canadá, Uruguay, Alemania y Malta.
En Europa, algunas regiones, como los Países Bajos y Suiza, han lanzado programas piloto para probar mercados legales recreativos. Mientras tanto, más de veinte estados en EE. UU. han avanzado con iniciativas de legalización.
Perspectiva personal
El aumento de las recetas privadas de cannabis en Escocia pone de relieve un problema importante: los tiempos de espera del NHS están dejando a muchas personas sin acceso oportuno a la atención que necesitan. Aunque las opciones privadas ofrecen una alternativa, su coste no es accesible para todos.
De cara al futuro, Escocia podría tener que considerar un enfoque más accesible al cannabis. Con otros países avanzando hacia regulaciones más amplias, queda por ver si el Reino Unido seguirá ese camino o continuará dependiendo de las recetas privadas como principal vía de acceso.