La ley de cannabis en Malta no aumenta las tasas de consumo

06/01/2025
Científico examinando una planta de cannabis

La legalización del cannabis en Malta no ha aumentado el consumo

Cuando Malta hizo historia en 2021 como el primer país europeo en legalizar el cannabis para uso recreativo, surgieron preocupaciones sobre posibles aumentos en el consumo. Sin embargo, recientes datos revelan un resultado sorprendente: las tasas de uso de cannabis en Malta han disminuido desde el cambio en la política.

La encuesta Eurobarómetro revela una caída en el consumo de cannabis

Según una encuesta del Eurobarómetro, la proporción de personas que admitieron haber usado cannabis en el último año cayó del 7 % en 2021 al 4 % tras la legalización. Estos hallazgos reflejan un descenso significativo, desafiando los temores de que el cannabis legal aumentaría las tasas de consumo.

Además, la encuesta indica una creciente aceptación de la regulación del cannabis en la Unión Europea:

  • El 53 % de los encuestados en la UE apoya la regulación del cannabis para uso adulto.
  • Malta, junto con Luxemburgo y Alemania, lidera con políticas de legalización nacional.

El modelo de cannabis de Malta: ¿qué lo hace único?

El enfoque de Malta hacia la legalización incorpora restricciones cuidadosas y soluciones basadas en la comunidad. Aquí algunos aspectos clave:

  • Los adultos pueden poseer hasta 7 gramos de cannabis en público y hasta 50 gramos en casa.
  • Se permite el cultivo personal de hasta cuatro plantas.
  • Asociaciones de cannabis sin fines de lucro, también conocidas como “clubes de cannabis,” ofrecen una fuente regulada para miembros adultos.

Con estas medidas, Malta busca reducir la dependencia de mercados no regulados y garantizar la seguridad del consumidor.

Un enfoque en la reducción de daños y la regulación

Joey Reno Vella, jefe de la Autoridad para el Uso Responsable de Cannabis (ARUC) de Malta, ha destacado los efectos positivos de la estrategia de reducción de daños del país.

Subrayó que antes de la legalización, los consumidores de cannabis enfrentaban riesgos por fuentes no reguladas, incluyendo contaminación y dudas sobre la calidad del producto.

“El cannabis que compraban no se cultivaba de forma segura, lo que suponía más riesgos,” explicó Vella. El mercado regulado de Malta ahora garantiza un acceso más seguro al mismo tiempo que ayuda a desmantelar redes ilegales.

Impacto en la seguridad pública y las regulaciones

A pesar de la legalización, Malta mantiene estrictas normas sobre el consumo público. Según el Ministro del Interior de Malta, 39 personas han enfrentado sanciones por violar las leyes de consumo público desde que la política entró en vigor. Esto indica el compromiso del gobierno de equilibrar el acceso con la responsabilidad.

La perspectiva europea más amplia

Malta no está sola en su enfoque progresista hacia el cannabis. Países como Alemania y Luxemburgo también han adoptado marcos de legalización, aunque sus políticas difieren en alcance y estructura.

En toda Europa, los debates sobre la reforma del cannabis continúan, pero la experiencia de Malta ofrece un caso prometedor de reducción de daños efectiva.

Perspectiva personal

Los resultados de Malta son tanto sorprendentes como alentadores. La disminución en las tasas de consumo desmiente las suposiciones de que la legalización lleva inevitablemente a un mayor uso. En cambio, demuestra cómo los sistemas bien regulados pueden priorizar la seguridad mientras respetan las libertades personales.

El éxito de Malta destaca la importancia de políticas reflexivas sobre suposiciones reactivas. Al centrarse en la reducción de daños y garantizar el acceso a través de medios legales, el país ha establecido un ejemplo que otros pueden seguir al considerar reformas similares.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Robin Roy Krigslund-Hansen

Robin Roy Krigslund-Hansen

Sobre el autor:

Robin Roy Krigslund-Hansen es conocido por su amplio conocimiento y experiencia en los campos de la producción de CBD y cáñamo. Con una carrera de más de una década en la industria del cannabis, ha dedicado su vida a entender las complejidades de estas plantas y sus posibles beneficios para la salud humana y el medio ambiente. A lo largo de los años, Robin ha trabajado incansablemente para promover la completa legalización del cáñamo en Europa. Su fascinación por la versatilidad de la planta y su potencial para una producción sostenible le llevó a seguir una carrera en el campo.

Más sobre Robin Roy Krigslund-Hansen

Related Products